Presupuesto Público: Son
aquellos que elaboran los gobiernos, estados, empresas, para controlar la
finanzas de sus diferentes dependencias. En estos se cuantifican los recursos
que requieren una operación normal, la inversión y el servicio de la deuda
pública de los organismos y las entidades oficiales
El presupuesto público orienta la
actividad económica del sector público en forma directa y en forma indirecta la
actividad del sector privado, en este caso, depende de las políticas del
gobierno de turno, por ejemplo: los subsidios, el IVA, el presupuesto se
realiza por el lapso de un (1) año y comprende el ejercicio fiscal del 01 de
Enero al 31 de Diciembre de cada año. Steiss (1976) define el presupuesto
público como:
“Un medio eficaz de
la información administrativa, de manera que se tomen decisiones correctas
sobre la distribución de los recursos públicos limitados; siendo por lo tanto,
un plan amplio expuesto en términos financieros, gracias al cual, entra en
vigor un programa de operaciones durante un período determinado de tiempo”
(p.194).
La
administración económica y financiera del estado se rige por un presupuesto
aprobado anualmente por la ley, el monto correspondiente comprenderá a los
correspondientes ingresos y gastos, el monto del presupuesto del gasto no podrá
exceder el total del presupuesto de ingreso. Es lógico y tiene razón de ser, ya
que no se puede gastar lo que no se tiene, una frase aplicada a la realidad, y además
esto conlleva a un endeudamiento.
El
presupuesto de Ingreso debe contener la enumeración de las diferentes ramas de
ingresos corriente y de capital, así como las cantidades estimadas para cada
uno de ellos en el ejercicio fiscal, debe ser lo suficientemente específicas.
No abra rubro alguno que no esté representada por una cifra numérica.
En
cuanto al presupuesto gastos contendrán los gastos corrientes y de capital y
utilizaran las técnicas más adecuadas para formular, ejecutar, y evaluar las políticas,
los planes de acción y la producción de bienes y servicios de los entes y órganos
de sector público
El
presupuesto Público Nacional se basa en los principios generales como guías
para la acción en la elaboración de presupuestos y son los siguientes:
Principios de Universalidad, principio de unidad, principios de anualidad o
temporalidad, principio de equilibrio fiscal, debe estar redactado con claridad,
exactitud,
Normativa:
·
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (Artículos 311-315)
·
Ley Orgánica de la Administración Financiera del
Sector Público, (Gaceta Oficial Nº. 6.210 del 30 de diciembre del 2015)
·
Ley Orgánica de Planificación.
·
Leyes de Presupuesto anual y Leyes de endeudamiento
anual.
·
Ley Orgánica de Administración Pública
(Gaceta Oficial Nº 37.305 del 17 de Octubre de 2001)
·
Ley Orgánica de Procedimientos
Administrativos
·
Estatutos de la Función Pública
BIBLIOGRAFIA:
Paredes,
F. (2006). El presupuesto público:
aspectos teóricos y prácticos. Mérida: Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario